Luego
del último acuerdo paritario, los empleados de comercio, el gremio más numeroso del país que agrupa
a 1,2 millones de trabajadores, recibirán en enero un aumento salarial que
corresponde al mes trabajado en diciembre. A partir de la desaceleración
inflacionaria, se pactaron incrementos de carácter bimestral.
La Federación Argentina de Empleados de
Comercio y Servicios (FAECYS) había firmado a fines del mes pasado con las
cámaras empresariales una suba salarial para noviembre y diciembre que está
en línea con la pauta del Gobierno: 5% en dos tramos mensuales.
El acuerdo alcanzado entre el gremio que
conduce Armando Cavalieri y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la
Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales
(Udeca) dispuso un “incremento salarial del 5% sobre las escalas de las
remuneraciones básicas del convenio colectivo N° 130/75 a cuyo efecto se tomará
como base de cálculo los valores expresados para el mes de octubre de 2024, más
las sumas de carácter no remunerativo a esa fecha”.
Se
precisó que “la suba del 5% se abonará en su valor nominal y en dos tramos no
acumulativos: 2,5% a partir de noviembre 2024 y 2,5% a partir de diciembre
También, se acordó incorporar las sumas no
remunerativas a los básicos de convenio de la siguiente forma: el incremento
de noviembre 2024 con los haberes de diciembre 24 y el incremento de diciembre
2024 con los haberes de enero 2025.
CUÁNTO
COBRARÁN A PARTIR DE 2025
En
enero los empleados de comercio percibirán el salario correspondiente al mes
trabajado en diciembre. A
continuación, se detallan los montos según categoría:
*Administrativos
- Categoría A: $ 908.164
- Categoría B: $ 912.072
- Categoría C: $ 915.975
- Categoría D: $ 927.692
- Categoría E: $ 937.450
- Categoría F: $ 951.775
*Maestranza
- Categoría A: $ 898.401
- Categoría B: $ 901.002
- Categoría C: $ 910.113
*Cajeros
- Categoría A: $ 911.417
- Categoría B: $ 915.975
- Categoría C: $ 921.826
*Vendedores
- Categoría A: $ 911.417
- Categoría B: $ 930.948
- Categoría C: $ 937.455
- Categoría D: $ 951.775
*Auxiliares
Generales
- Categoría A: $ 911.417
- Categoría B: $ 917.920
- Categoría C: $ 939.407
*Auxiliares
Especiales
- Categoría A: $ 919.231
- Categoría B: $ 930.946
Es
importante mencionar que los empleados también reciben incrementos adicionales
por antigüedad, equivalente al 1% del salario básico por cada año trabajado. Por otro lado, quienes cumplen con las condiciones
de presentismo obtienen una asignación complementaria que se calcula sobre las
cifras remunerativas y no remunerativas.
LA
SITUACIÓN DEL SECTOR
El
acuerdo salarial se da en un contexto en que si bien el comercio experimentó
repuntes mensuales aún sigue por debajo de 2023. Por caso, según el relevamiento de la Confederación Argentina de la
Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas bajaron 1,7% interanual en
noviembre y acumularon un descenso de 12,2% en los primeros once meses del año.
Respecto a octubre, crecieron 3,9%.
“Los comercios informaron que recibieron incrementos en los precios por parte de algunos proveedores y que para compensar, implementaron promociones que lograron mantener la estabilidad en diversos rubros. El comportamiento observado sugiere un cierre de año con niveles similares o superiores a los del año anterior”, señaló CAME.