Rubén García dialogó con el en 'Me gusta' y contó como se prepara, que fue de Tanguito, como es con sus amigos y muchas cosas más.
¿Tuviste la chance de elegir tu personaje en ART?
Cuando me llama Darín y me ofrece el personaje, me parecía muy bueno. Yo la vi cuando se estrenó, cuando era joven y jamás me hubiera ocurrido que iba a ser parte de la obra porque yo era muy chico y no sé, tendría 20, 30 y me fascinó, al tiempo estaba en Nueva York filmando una cosa y y se me hizo un hueco en la filmación y me dicen, tenés tres horas libres, la volví a ver interpretada en inglés y la emoción que transmitía era la misma.
¿Te gusta cuando los papeles que te tocan son parecidos a vos o bien distintos, como desafío?
En realidad me resulta siempre me ha resultado interesante cuando cuando digo como carajo voy a hacer esto. La verdad es que el trabajo del actor se trata de eso de comprender el aspecto de otra persona, aunque te parezca muy lejana, se puede vincular a vos usualmente, por ejemplo, uno siente mucho rechazo por la persona que se parece a uno, si bien uno pensaría que uno siente como cierta afinidad, muchas veces siente rechazo por una parte de uno nos niega o que no no está dispuesto a mirar nada. Esto es como muy interesante, ese mundo entonces resulta muy interesante mientras más lejano porque es más interesante el trabajo para actuar. para tratar de encontrarlo.
¿Significa mayor exigencia que Palacios y Darín te dirijan después de haber protagonizado 14 años la obra o en realidad es un gran beneficio?
Tiene que ver con la con el interés que tenían ellos desde el primer día, de la obra que ellos hicieron, vamos a ver cuál es la que hacen ustedes. Queremos descubrir cuáles son los personajes que ustedes van a hacer, los que hicimos nosotros, pero por otro lado como ellos tenían esa actitud era muy interesante que nos dejaran innovar y había otras cosas que son de la obra, que son medio como inevitables, hay decisiones que tenés que tomar y después de hacerla de distintas maneras. Ellos ya sabían porque después de 14 años ya sabes qué es lo que funciona de una obra. Ya has probado otras cosas, pero nos dejaban. Me parece que eso fue lo más interesante, pero por otro lado sobre todo cuando vas a estrenar, que el director sepa dónde se ríen exactamente, cuánto tarda eso era muy gracioso.
¿Cómo hiciste para que el gran éxito de 'Tango Feroz' no te mareé de tan joven?
A mí me pasó muy chico, entonces es un poco una montaña rusa, pero la verdad es que siempre tuve gente, siempre escuché a la gente más grande que yo, me gusta mucho escuchar la gente que sabe más que yo. Cómo tomarlo con calma, como como tratar de aprovecharlo para no perderlo. Entonces es una sensación muy rara, los que me hablaron de eso fueron Graciela Dufau, Jorge Marrale, hay un par más o sea, actores más grandes.
Creo que eso me ayudó un montón, también me ayudó mucho que yo venía trabajando ya desde los 17. Es un poco una montaña rusa, pero si vos tenés claro, te va bien. Hay parte de eso que es como muy estresante, de un éxito muy grande, como que parece que todos quieren un pedazo tuyo, te ofrecen cosas preguntando, te dicen 'no me vas a saludar más'. En definitiva el éxito cambia a los que tenés alrededor, que se tienen que adaptar ellos. Ellos te ven, están chequeando si sos el mismo.
Cuando alguien se vuelve muy exitoso por una razón, como una propaganda o por un escándalo o por un reality es más difícil para esa gente, me parece a mí, me da un poco de preocupación ¿Cómo se acomodan a eso? Yo conozco ese estrés, el tema es que cuando a mí me pasaba, yo estudié de esto. El hecho que me haya pasado muy joven no me afectó porque yo ya hacía, no sé tres cuatro años, que ya trabajaba en teatro y había trabajado en otros lugares, me estaba preparando para eso.