El proyecto de ley de Ficha Limpia que será remitido en las
próximas horas para su tratamiento en sesiones extraordinarias, propone
modificar la Ley Orgánica de Partidos Políticos, estableciendo la
inelegibilidad de aquellas personas condenadas en primera y segunda instancia
por delitos relacionados con la corrupción en el ejercicio de la función
pública y en perjuicio de la Administración Pública.
Además, incluye disposiciones para limitar el acceso a
ciertos cargos en la Administración Pública Nacional, con la intención de
garantizar la idoneidad prevista en el artículo 16 de la Constitución Nacional.
Milei estuvo trabajando en la letra chica de la iniciativa
durante este viernes, que firmó antes de volar hacia Estados Unidos a la
asunción de Donald Trump, para luego enviarla al Congreso de la Nación.
El proyecto dejaría afuera a Cristina Kirchner, ya que tiene
efectivamente una condena en doble instancia. Se trata de una definición clave
porque un sector del PRO había planteado la sospecha de un acuerdo político con
el kirchnerismo para que se mantenga habilitada para ser candidata este año.
Un comunicado del partido que preside Mauricio Macri fue muy
crítico cuando se cayó la sesión, pese a que los diputados de La Libertad
Avanza se habían senado en sus bancas.
El eje central del proyecto consiste en que quienes hayan
recibido condenas firmes por corrupción no podrán presentarse como candidatos a
cargos públicos electivos ni tampoco ocupar puestos como Jefe de Gabinete de
Ministros, Ministros, Secretarios de Estado, Subsecretarios, entre otros cargos
equivalentes.
Esto aplica para toda la esfera de la Administración Pública
Nacional, fortaleciendo el criterio de idoneidad previsto en la normativa
constitucional como condición para los nombramientos y la participación en el
sistema electoral.