El gobierno de Javier Milei decidió hoy revocar la cesión de
más de 25 mil hectáreas estratégicas ubicadas en la provincia de Mendoza a
comunidades mapuches.
Esto había sido dispuesto por la última gestión kirchnerista
mediante un trámite que estuvo plagado de irregularidades y en medio de las
críticas de las autoridades provinciales, que llegaron a presentar un recurso
ante la Corte Suprema.
Los predios cedidos por la administración de Alberto
Fernández y Cristina Kirchner están ubicados en parajes de los departamentos de
San Rafael y Malargüe, y son estratégicos debido a un potencial de desarrollo
minero.
“La decisión -que se conoce en medio de la reaparición de la
violencia en la Patagonia, con incendios intencionales-” se formalizó por medio
de tres resoluciones firmadas por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas,
que encabeza Claudio Avruj, y que fueron publicadas en el Boletín Oficial.
Las resoluciones hicieron lugar al planteo de nulidad
planteado por la provincia de Mendoza y dejó sin efecto el reconocimiento de la
ocupación de grupos que se reivindican como mapuches y que se identificaron
como las comunidades Lof El Sosneado, en San Rafael, y Suyai Leufu, en Paraje
de Los Molles, en Malargüe. El otorgamiento de las tierras se hizo en enero del
2023 y provocó el inmediato rechazo del gobierno local.