Si bien el año no arrancó de la mejor manera para los productores de espectáculos de la ciudad, con algunos shows cancelados, la imposibilidad de poder intervenir en la Fiesta del Camarón y el Langostino más la lógica merma en la venta de entradas por lo ocurrido el pasado 7 de Marzo, se anuncian nuevas funciones, fuera de la música, de presentaciones que tienen que ver con unipersonales, stand up u obras de teatro.
En Bhinfo hacemos un repaso de lo que está por venir y te contamos de que se trata cada unas de las propuestas:
25 de Abril. Universo +30. Teatro Gran Plaza.
Pablo cumple 30 y descubre un montón de sensaciones nuevas que atraviesan su vida. Hola +30 es una obra que refleja la vida de una persona que empieza a descubrirse grande para algunas vivencias, y quiere sostener otras de manera singular.
Anticipadas en www.granplazateatro.com.ar, también en boletería del teatro, de lunes a sábados de 17 a 20:30 hs
9 de Mayo. Diego Capusotto. Teatro Gran Plaza.
Diego Capusotto y Daniel Berbedes ofrecen un encuentro íntimo con el público, donde la ficción, supera la realidad (¿?). Bajo la producción de Damián Sequeira, el formato, encarado por otros grandes cómicos del mundo, como John Cleese de los Monty Phyton, presenta noches llenas de anécdotas, alegrías, éxitos, fracasos y sucesos para nada conocidos por el público masivo.
Una oportunidad inigualable para conocer de primera mano aspectos inéditos en torno a trayectoria y la vida personal de una de las figuras más populares de las últimas décadas. Lejos de la corrección política o las banderas partidarias, la propuesta combina material audiovisual con una conversación teñida por el estilo humorístico inconfundible del gran capocómico. Con una trayectoria única que abarca programas de televisión inolvidables, como Chachacha, Todo x 2 pesos y Peter Capusotto y sus videos, junto a películas y obras de teatro, Capusotto asegura que “Hoy la política se ejerce casi como una especie de paso de comedia y también desde las redes sociales.
En mi caso, siendo actor, prefiero contactar con el público fuera de las redes, en un ámbito presencial y cercano”.
Anticipadas en www.granplazateatro.com.ar, también en boletería del teatro, de lunes a sábados de 17 a 20:30 hs
17 de Mayo. Lo doy todo. Homero Petinatto. Teatro Don Bosco.
Una vuelta por el delirante universo de Homero Pettinato.
Monólogos, música, fábulas, personajes y hasta una pesadilla en vivo… Un artista con todas las letras: 7. Homero en escena da lo mejor de sí, pero no sabemos exactamente cuánto es. Una aventura teatral para sumergirte en la mente de Homero y reírte fuerte y ahogarte un toque. ¿Incorrecto? solo lo necesario.
Localidades en venta en Boleteria del Teatro y por EntradaUno.com.
17 de Mayo. Las cinco vidas que vivimos. Lic. Gabriel Cartañá. Teatro Gran Plaza.
El Lic. Gabriel Cartañá nos invita a un recorrido por las 5 vidas que vivimos, a descubrir la importancia de cada una, a reparar y corregir, a entender la necesidad de vivirlas todas plenamente.
¨Todos los caminos conducen a Roma¨ FALSO! El UNICO camino que me lleva a Roma es la línea recta entre mi persona y la ciudad de Roma. Por eso es vital conocer nuestro destino, ya que; NADIE ESTA MAS PERDIDO QUE AQUEL QUE DESCONOCE SU DESTINO.
Cada vida que vivimos tiene sus propias dificultades, desafíos y propósitos. Desconocerlos nos pone en el riesgo de caminar en círculos sin llegar a ningún lugar. Porque tu hoy depende de lo que hiciste ayer, y tu mañana depende de lo que hagas hoy. Obviamente siempre al “Estilo Cartañá” frontal, claro, con ejercicios, con tu participación interactiva, con vos, con ustedes.
Anticipadas en www.granplazateatro.com.ar, también en boletería del teatro, de lunes a sábados de 17 a 20:30 hs
18 de Mayo Bahía Blanca y 20 de Mayo Punta Alta. Calígula. Don Bosco y Teatro Colón.
CALIGULA estrenó su versión original con libro de Pepe Cibrián Campoy y música de Martin Bianchedi en 1983 en los teatros de San Telmo protagonizada por Cesar Pierri.
Hoy 42 años después y en una versión totalmente remozada se vuelve a estrenar tal cual fuese estrenada por sus autores originales. Cuenta la historia del poder absoluto y autocrático encarnado en el personaje de Calígula. Habla sobre la locura, la miseria del pueblo, corrupción, intolerancia y opresión, sobre la búsqueda de lo imposible.
Muestra la relación entre dos hermanos Calígula y Drusila que detentan la autoridad máxima sobre un pueblo y un imperio doblegado por el miedo.
Localidades en venta en Boletería del Teatro y por EntradaUno.com.
24 de Mayo. Muerde. Luciano Cáceres. Teatro Don Bosco.
A René lo abandonaron en el taller familiar cuando tenía diez años. Desde ese momento: ¿Cuánto tiempo pasó? Eso no lo puede saber. Ahora está manchado de sangre y no entiende por qué.
Intenta controlar sus pensamientos, pero las palabras aúllan, golpean y perforan, como un clavo a la madera o los dientes a la carne. Sangre. Aserrín. Ladridos. Sus pensamientos se desatan sin vuelta atrás.
Muerde es un thriller en solitario, casi policial, en el que René intentará averiguar de dónde vienen sus heridas; mientras Rosa, y su pasado lo acechan en todo lo que calló.
Localidades en venta en Boletería del Teatro y por EntradaUno.com.
16 de Junio. La señora que me parió. Hernán Casciari. Teatro Gran Plaza.
Nunca antes un escritor nacional se había dejado humillar por su madre en vivo, con la obvia excepción de Borges. Después de un extenso recorrido en el circuito off, el escritor Hernán Casciari llega a la avenida Corrientes con «La señora que me parió», una obra «lamentablemente basada en hechos reales» (según reza el afiche), con la presencia estelar de Chichita, su madre, en el escenario.
Anticipadas en www.granplazateatro.com.ar, también en boletería del teatro, de lunes a sábados de 17 a 20:30 hs
12 y 13 de Julio. Cha cha cha, volumen II. Teatro Gran Plaza.
«Cha, Cha, Cha», el ciclo creado por Alfredo Casero, que marcó un antes y un después en la historia de la televisión argentina, prepara su ansiado regreso, pero en el teatro.
Con una propuesta renovada que promete mantener viva su esencia, la vuelta de este clásico esperado por muchos fanáticos, ahora regresa con Alfredo Casero que subirá a escena junto a su coequiper Fabio Alberti y un elenco de lujo: Romina Sznaider, Lito Ming, Santiago Ríos, Favio Gonzalez, Leo Raff, Gustavo Ciancio y Diego Rivas.
El público podrá volver a disfrutar de personajes inolvidables como Juan Carlos Batman, un superhéroe que resuelve problemas particulares; Siddharta Kiwi, un hindú que propone soluciones absurdas a problemas cotidianos y Susana Bronstein, una madre judía, quien amenaza constantemente a su hija con quitarse la vida. Tampoco faltarán los clásicos sketchs como: CNM, Manuk, el doctor Vaporeso, el ratón Juan Carlos, Peperino Pómulo, Telescuela Técnica, Carlos Messina y Mañanas al pedo, entre otros.
Este tipo de humor, mezclado con un agudo sentido de la sátira, invita no solo al entretenimiento, sino a la reflexión. Su aguda crítica social e irreverente fue consolidando su lugar en la cultura popular, siendo esta, una de las razones del éxito. La habilidad para crear personajes y situaciones que reflejan aspectos de la realidad social y cultural, sumado a la propuesta del absurdo como regla irrompible, hizo que dejara su huella.
Anticipadas en www.granplazateatro.com.ar, también en boletería del teatro, de lunes a sábados de 17 a 20:30 hs
10 de Septiembre. Noelia Pace. Teatro Don Bosco.
En esta experiencia te comunicarás sentirás y vibrarás con las almas comprendiendo que la muerte es una transformación que no solo transforma a quien muere sino a quien sigue en esta vida terrenal y además nos enseña a coexistir en la energía que somos . Te enseñaré a conectar recibirás el mensaje, atravesaremos juntos el duelo pero sobretodo Sanaremos con Mediumnidad .
Localidades en venta en Boletería del Teatro y por EntradaUno.com.