En diferentes redes sociales como TikTok, Instagram, X y Reddit circulan desde hace meses versiones alternativas de figuras públicas, películas e incluso paisajes urbanos, recreadas con una estética que remite a los mundos de “Mi vecino Totoro”, “El castillo ambulante” o “El viaje de Chihiro”.
Esta tendencia, impulsada por las nuevas capacidades de edición de imagen con inteligencia artificial, que ofrece ChatGPT de OpenAI, ha encontrado en el estilo de Studio Ghibli una referencia visual potente, ligada a la nostalgia, la calidez y la atmósfera relacionada con los sueños.
El proceso se divide en tres etapas. Primero, se debe acceder al chat de ChatGPT y seleccionar el ícono de imagen para cargar la fotografía que se desea modificar. Es esencial que la imagen esté bien iluminada, tenga una buena resolución y, si se trata de un retrato, que el rostro sea claramente visible.
Una vez cargada, se debe iniciar la transformación solicitando una versión caricaturesca. Esto responde a una política interna de OpenAI, que puede bloquear pedidos demasiado específicos vinculados a marcas registradas. Una instrucción adecuada sería: “Haz una versión en estilo de caricatura de esta fotografía”.
El último paso consiste en afinar el estilo. En lugar de usar directamente el nombre “Studio Ghibli”, que podría ser rechazado por el sistema, se debe solicitar ajustes con frases como: “Ajusta esta imagen al estilo de animación japonesa tradicional, similar al usado en películas del Studio Ghibli”.