Además
del detalle de alimentos y bebidas, este martes el Centro Regional de Estudios
Económicos Bahía Blanca Argentina (CREEBBA) emitió su más reciente informe referido al Índice Medicamentos para
Adultos Mayores.
Como
siempre explica esta entidad, lo que busca con esta investigación es “medir la evolución del costo de compra de
los principales medicamentos no oncológicos consumidos por adultos mayores”.
Según
su relevamiento del mes de marzo, los remedios
subieron un 1,3%, por lo que, sumado a los registros de enero, dieron como
saldo un incremento del 3,6% en lo que va de 2025.
En detalle, los insumos que más alteraron su valor fueron los diuréticos y los relacionados con la próstata, ambos con un 2,3%. Los siguieron los medicamentos oftalmológicos y respiratorios, con un 2%. En tanto, en la vereda de enfrente quedaron los digestivos y los suplementos vitamínicos, ambos con un 0,7%, y los dermocorticoides, con un 0,5%.
En comparación con otros números, este fue el más bajo del mes, si se lo relaciona con el IPC (2,9%), el capítulo de Salud (3,7%) y el capítulo de salud del INDEC (1,8%).