Por Nicolás Fernández (@nicofernandezrelator)
En la serie de
entrevistas que se realizan en el programa “Ligados” por Rivadavia
Bahía Blanca 106.3, donde se repasa la actualidad de diferentes
personalidades del fútbol local, pero, a su vez, se reserva un espacio muy
especial para recordar grandes momentos de los protagonistas, Gustavo
Echaniz, actual entrenador de Tiro Federal, rememoró su carrera
como futbolista y revivió su paso por “Las Águilas” del América,
posiblemente el equipo más importante de la Concacaf (Centro y Norteamérica).
El “Potro”, cuyo vínculo con Bahía surge a partir de su paso por Olimpo, promediando la década del ‘90 (ya en el cierre de su carrera como jugador), vistió los colores del poderoso elenco mexicano en la Temporada 1983-84, un torneo muy particular para la institución, ya que el América fue campeón venciendo en la final a su más acérrimo rival, el otro equipo popular del fútbol azteca, las “Chivas” de Guadalajara.
La definición de ese
emotivo certamen se puede ver en la serie documental de Netflix “América
vs América”, que repasa la historia y el presente de este club, que desde
hace muchos años, incluso en la etapa de Echaniz, es manejado por los
directivos de “Televisa”, la empresa de medios de comunicación más famosa de
México: “Yo siempre digo que el América es el Real Madrid de América
del Norte”, aseguró el nacido en San Nicolás de los Arroyos.
“Ahí jugó Ruggeri,
el ‘Pipa’ Benedetto. Muchos argentinos pasaron por ese club. En mi época
compartía plantel con el ‘Ruso’ Daniel Brailovsky y con Miguel Zelada, uno de
los arqueros suplentes del Mundial de 1986. El que va al América es
tocado por la varita mágica. Ahí viví cosas que no me pasaron en otros
lugares. Y bueno, aparezco en la serie de Netflix haciéndole un gol a Chivas en un empate 1-1 y con 100 mil personas en el Estadio Azteca.
Esos son momentos inolvidables para un futbolista”, contó Echaniz, en la charla
que mantuvo con Nicolás Fernández y Nicolás Arroyo.
El Estadio Azteca del Distrito Federal, construido para la Copa del Mundo de México
1970, es una cancha muy especial para los argentinos, porque allí,
16 años después de su inauguración, Diego Armando Maradona le convirtió
los famosos dos goles a Inglaterra, en los cuartos de final del Mundial
‘86. “La Mano de Dios” y “El Gol del Siglo”. ¿Qué se siente jugar
en el Azteca ante 100 mil espectadores? “Es como la canción
de Calamaro (por ‘Estadio Azteca’, cuando dice ‘me aplastó ver
al gigante’). Ese tema lo describe perfecto. Te tiembla todo
cuando entrás; hablo de esto y se me pone la piel de gallina. Es
majestuoso ese estadio y verlo lleno es algo que no se te olvida
nunca. Un futbolista puede tener todo a su alcance, pero esos recuerdos
superan cualquier otra cosa porque te quedan para toda la vida”, aseguró.
“Siempre digo que hay que ser profesional. Haciendo las cosas bien uno puede llegar muy lejos en lo futbolístico. Cuando vivía en la pensión de Newell’s o en la de Chacarita jamás pensé que iba a llegar a un club de la dimensión del América, donde tenés todo a tu disposición. Por eso hay que ser responsable. Todo llega”, completó el “Potro”.
ECHANIZ, TAMBIÉN PROTAGONISTA DEL “MADELONAZO”
“El Madelonazo” es un recordado clásico entre los dos
equipos más fuertes de Santa Fe, Unión y Colón, que en 1989, cuando
ambos militaban en el Nacional “B”, definieron un ascenso a la máxima categoría
del fútbol argentino. En ese momento, Echaniz (que jugó en los dos clubes)
militaba en el “Tatengue”, que sería el ganador de la serie, quedando en la
memoria el gol de tiro libre del luego DT de Olimpo Leonardo Madelón (por eso
lo de “Madelonazo”).
“Yo hice un gol en la primera final. Ganamos 2-0 en la cancha de Colón e hice el primer gol, de cabeza. El segundo lo hizo el ‘Negro’ Altamirano de penal (Altamirano jugó en River y en la Selección Argentina). Y la revancha fue 1-0 en el estadio de Unión con el famoso tiro libre de Madelón”, detalló el ex entrenador de Huracán de Ingeniero White.
EL PRESENTE EN TIRO
Hoy el “Potro” Gustavo Echaniz es el orientador de Tiro
Federal en el Promocional liguista.
Después del descenso en 2023, el elenco aurivioleta busca volver a la
máxima categoría, aunque no la tiene fácil ya que Rosario y Libertad han
marcado una clara tendencia en la primera parte de la temporada: “No creo
que ningún equipo esté a la altura de Rosario y Libertad. Pero es cierto que el
torneo se define en un Playoff y ahí son 90 minutos. Obviamente uno
como entrenador siempre quiere salir primero, pero la idea es clasificar entre
los cuatro y llegar a la instancia final con todo el plantel armado.
Después, en el fútbol puede pasar lo de Vélez, que en el arranque de la Copa de
la Liga perdió 5-0 con River y terminó llegando a la final”, destacó.
La última pregunta fue: “¿Y hasta cuándo vas a dirigir,
‘Potro’?”. “Mientras la memoria no
me falle voy a seguir disfrutando de esta profesión (Echaniz tiene 64 años y
dirige desde hace 25). Mientras me acuerde de todo, no hay ningún problema. Terminan
los partidos y me acuerdo de todas las jugadas, no tengo que anotar nada.
Me levanto con ganas de ir a entrenar, de estar en una cancha, de tratar de
enseñar. Mientras uno esté bien, esté cuerdo, lúcido y les pueda enseñar a los
jugadores… Cuando ves que los jugadores realmente te escuchan, que
no miran para otro lado... Todas esas cosas, uno que ha estado en los
dos lados, son las que te motivan y te llevan a seguir dirigiendo”,
contestó el DT de Tiro. El mismo que fue inmortalizado, mostrando su talento,
en la serie de Netflix de uno de los equipos más poderosos del mundo.
CÓMO SE JUEGA LA FECHA DE LA LIGA DEL SUR
En el Oficial, los cuatro encuentros se disputarán este domingo: a las 11 de la mañana Villa Mitre recibirá en El Fortín a Liniers (dirige Julián Hourticolou) y a las 15.30 harán lo propio La Armonía-Sporting en calle Don Bosco (el árbitro será Javier Tamaro), Olimpo-Huracán en el Doctor Alejandro Pérez de la avenida Alem (impartirá justicia Lucas De Dios) y San Francisco-Bella Vista en la cancha de Tiro (con Leopoldo Gorosito como árbitro).
Por otra parte, en
el Promocional la fecha inició ayer con el muy buen triunfo en
Ingeniero White de Pacifico de Cabildo frente a Comercial por 2-1. Hoy a las
15.30 se enfrentan Rosario-Pacífico de Bahía en Punta Alta (con el
contralor de Lucas González) y Libertad-Dublin (con el
arbitraje de Lucas Achilli). Por último, mañana lunes, también a las
15.30, Tiro Federal recibirá a Sansinena (impartirá justicia Leonardo
Villamil).
Fotos: gentileza Tiro Federal Oficial