Saldungaray es un pueblo de la provincia de Buenos Aires, cerquita de Sierra de la Ventana y Tornquist, conocido por la cantidad de obras del Ingeniero Arquitecto Salamone, su bodega, el cementario y el fortín. Demasiado como para empezar a tomar vuelo propio. Como si no le sobraran motivos para destacarse, la secretaria de Turismo decidió seleccionarlo junto a 7 pueblos más para competir en el concurso Best Tourism Village organizado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como pueblo más lindo del mundo.
Los rivales de Saldungaray serán: Villa Tulumba (Córdoba), Barrancas (Jujuy), Los Chacayes (Mendoza), Gaiman (Chubut), Campo Ramón (Misiones), Caviahue - Copahue (Neuquén) y Urdinarrain (Entre Ríos). En 'Me gusta', Rubén García dialogó con Coty Del Río, presidente de ATUCOS (Asociación de Turismo Comunitario de Saldungaray) para saber como viven este suceso los habitantes.
¿Cómo vive el pueblo la nominación?
La gente lo comenta en el almacén, en la verdulería, en todos lados. Nuestro distrito es muy grande de superficie, con muchas localidades diferentes, todas prácticamente pequeñas, pero Saldungaray es Saldungaray, el sentido de pertenencia que tiene la gente que lo habita es único. Amamos nuestro pueblo, lo queremos. Estamos muy orgullosos.
Y para nosotros esto significa muchísimo, quizás uno cuando se va a una gran ciudad o sale de vacaciones algún lugar que te preguntan de dónde sos y nadie sabe dónde queda o tenés que andar explicando entonces, soy de Sierra de la Ventana bueno, no, en realidad estoy cerca, a 9 kilómetros o tomás como referencia Bahía Blanca, siempre utilizando referencias para decir de dónde es uno. Con la nominación nosotros ya ganamos, ya que nos sitúen, que hablen de nosotros, que somos un pueblo, que amamos nuestro pueblo, tenemos bandera propia, himno propio que toda la gente lo canta. Nuestro pueblo lo sabe al himno y lo canta con orgullo.
¿Qué podrías decir vos de Saldungaray como habitante?
Es un pueblo bastante organizado, limpio, que es algo que uno se pone a pensar cuando salís o cuando sos otros lugares. Yo desde que tengo uso de razón los cordones siempre están pintados y limpios. Siempre intentamos que el pueblo sea lindo entre todos. El 29 de agosto que es la fecha que se fundó nuestro pueblo es una gran celebración. Se hacen el desfile y todas las instituciones participan.
¿Cómo repercutirá esta nominación en el futuro cercano de Saldungaray?
Yo creo que de a poco, progresivamente, el afluente turístico crecerá. Nosotros estamos muy cerca de Sierra de la Ventana, lugar muy elegido por el turista por sus paisajes. Después del tema de la pandemia es como que la gente empezó a buscar tranquilidad o más tranquilidad. Sierra siempre es muy lindo, hay muchas cosas, pero bueno, más gente. En sí ya no hay tanta tranquilidad como en Saldungaray. Entonces empiezan a optar por venir a conocernos. El turista que quiera venir, bienvenido. Nosotros somos pueblo, amamos ser pueblo, quizás no tenemos ofertas gastronómicas, no es que hay muchos restaurantes confiterías, no tenemos esas comodidades.
Tenemos varias obras del ingeniero arquitecto Salamone, nuestro arroyo, el Fortín Pavón, la bodega, la quesería, el camino de los talleres, hay un montón de atractivos. En Saldungaray nos conocemos todos, la mayoría tenemos apodos y somos solidarios entre nosotros, nos saludamos con hola y chau, todavía se puede respirar algo de tranquilidad.