La ilusión de todo un pueblo estará
depositada en la Selección Argentina durante un mes en el que se
paralizará el país:
el combinado nacional deberá afrontar la Copa América 2024 en Estados Unidos
con el parche de campeón del mundo y con Lionel Messi como
bandera. Buena parte del plantel albiceleste
ya arribó a tierras norteamericanas con vistas a los amistosos preparatorios de
la próxima semana y, allí, el DT Lionel Scaloni brindó algunas
precisiones.
Por supuesto, el entrenador se refirió a la resonada ausencia de Paulo
Dybala, que viene de tener una extraordinaria temporada en la Roma y que se
quedó afuera de la nómina por razones puramente futbolísticas. En una
charla con diversos medios, el pujatense explicó los motivos por los cuales
relegó al volante creativo, que ayudó a bordar la tercera estrella en Qatar: "Cuando
dejás a un jugador afuera, y más en las condiciones en las que lo tuvimos que
hacer, es siempre difícil", comenzó el estratega.
"Le tenemos un cariño especial, pero siempre decimos que lo primero
es el equipo. Dadas las circunstancias y las posiciones, sobre todo en las que
teníamos algún inconveniente, tomamos la decisión. No va a estar y eso
es con todo el dolor del mundo, sabemos muy bien lo que nos dio, pero
teníamos que tomar una decisión", aclaró el orientador, quien señaló
que mantuvo una charla con el surgido en Instituto de Córdoba para
especificarle las razones de su ausencia.
Por otra parte, el técnico del elenco albiceleste habló del presente del “10”, que volvió al ruedo con
el Inter de Miami tras haber sufrido una sobrecarga en el isquiotibial
que lo tuvo a maltraer: "El Tata Martino tiene que utilizarlo lo que él
sienta oportuno. Lo bueno es que ha tenido continuidad y después de la lesión
ha jugado. Eso es lo importante, que sume minutos y rodaje. Lo
vemos pleno y cuando se sume a la convocatoria hablaremos más".
A su vez, el ex jugador del Deportivo La Coruña no esquivó las preguntas
vinculadas a su eventual salida del seleccionado: ocurre que, en noviembre del
año pasado, el padre de la criatura había
advertido que tenía que replantearse su futuro de cara a la cita continental y
las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la próxima Copa del Mundo. Sin embargo,
posteriormente confirmó que seguiría al borde de la línea de cal al menos hasta
julio: "Ya pasé el mal momento. Necesitaba juntar fuerzas y expresarme.
Hoy estoy bien. Estaré acá hasta que el presidente de la Asociación del
Fútbol Argentino (AFA) -por Chiqui
Tapia- decida lo contrario. Hoy estoy acá con todas las energías, cosa que
en noviembre no estaba tan bien. Sentía que era el momento de parar la pelota.
Por el bien de todos era justo decirlo", argumentó el DT.
CUÁNDO JUEGA LA
SELECCIÓN EN LA COPA AMÉRICA
El primer partido de Argentina como defensor del título será el
jueves 20 a las 21 frente a Canadá, en Atlanta. Luego, cerrará su
participación en la fase de grupos contra Chile, el martes 25 a las
22 en Nueva Jersey; y ante Perú, el sábado 29 desde las 21 en el Miami Gardens, Previamente, disputará
dos amistosos: ante Ecuador, el próximo domingo a partir de las 19;
y ante Guatemala, el viernes 14 y con horario a confirmar. Por
supuesto, La Scaloneta llega a la
competición como la principal candidata.