En la jornada de ayer hubo varios movimientos dentro de la
causa que involucra a cientos de afectados por una estafa con entradas para el partido de Argentina y Brasil.
Más allá de la presentación en la justicia y posterior
conferencia de prensa por parte del abogado de Francisca Pérez, otros letrados
que han sido convocados por damnificados para que los representen, también
hicieron denuncias, y de allí que la pregunta que le nació al común de la gente
es qué pasará con la monotributista y su hermana.
En ese sentido desde la redacción de BHInfo volvimos a
dialogar con la abogada Yamila Bava, quien explicó de forma clara cómo continúa
el camino legal de este resonante caso.
En un primer punto, y debido a que todos sus colegas han
iniciado el camino de una demanda por estafa, la doctora sostuvo:
“El procedimiento penal de la provincia de Buenos Aires
habilita en aquellos delitos cuya pena no supera los 6 años de prisión, una
instancia de mediación en la cual se produce un acercamiento de partes, a fin
de lograr una solución del conflicto, acordando en caso de ser posible,
incluso, un resarcimiento económico para los damnificados".
Completando esa primera idea, aseguró que “si se llega a un
acuerdo, el mismo se homologa y obtiene carácter de cosa juzgada dando fin al
pleito”.
En cambio “en caso de no llegar a un acuerdo, el
procedimiento penal seguirá su curso, y
el resarcimiento de daños y perjuicios podrá tramitarse en el fuero civil a fin
de obtener un resarcimiento por el daño emergente (compra de entradas, pasajes,
hospedajes, etc.) y en algunos casos también será posible evaluar un reclamo
por daño moral”.
Explicado esto la letrada hizo mención a que “cabe destacar
que en el fuero civil también existe la mediación judicial previa y obligatoria
para cuestiones de este estilo, que será una oportunidad más para lograr una
solución de conflicto”.
Por último, y ante la gran pregunta popular sobre si las
hermanas Pérez Espinosa terminarán tras las rejas, la Dra. Bava sostuvo que
“todos los procesos están sujetos a prueba y toda persona se presume inocente hasta que se demuestre lo contrario.
Muchas veces los tiempos de la justicia no son los que pretenden los protagonistas,
pero habrá que esperar que los colegas hagan su labor y la justicia se expida”.
En la noche de ayer el fiscal general Juan Pablo Fernández
también abordó el caso, haciendo uso de su cuenta de X para explicar la
diferencia entre un incumplimiento contractual y una estafa.