En BHInfo seguimos repasando las mejores efemérides futboleras y este sábado 5 de abril recordaremos uno de los clásicos platenses más famosos. Es que un día como hoy, pero de 1992, Gimnasia venció como visitante a Estudiantes por 1-0, con un gol de tiro libre del uruguayo José Perdomo. El dato de color fue que el tanto del “Lobo” provocó un temblor REAL en la Ciudad de las Diagonales. El fervor de 10 mil personas saltando al mismo tiempo sobre los tablones de madera del antiguo estadio del “Pincha”, en 1 y 57, sacudió las estructuras de hierro, llegó a la tierra y fue registrado en la Estación de Sismología de La Plata. Impresionante.
Por
otro lado, en 1904, se fundó el Club Atlético Barracas Central. El “Guapo”, que jugó en
Primera División desde 1920 hasta 1934 (volvió en 2022), disputó todas las categorías del fútbol argentino (desde la elite
hasta la Primera “D”). Claudio “Chiqui”
Tapia, que luego sería presidente de la AFA, comandó la institución durante varios años.
En 1914,
Racing obtuvo la primera edición de la Copa Ibarguren, correspondiente al año
1913, que por entonces enfrentaba al campeón porteño con el ganador del torneo rosarino. “La Academia” se impuso por
En
1978, en un encuentro amistoso preparatorio para el Mundial, la Selección Argentina disputó su partido
internacional número 500: en Capital Federal, fue victoria nacional por
El 5
de abril de 1981, una de las victorias
más famosas del Boca de Maradona, aquel equipo que obtuvo el Torneo
Metropolitano. En la Doble Visera
de Avellaneda, el conjunto dirigido por
Silvio Marzolini derrotó a Independiente por
En
1991, fue la noche del polémico Boca-Oriente
Petrolero de Bolivia, por la Copa Libertadores de América. Si empataban,
los dos equipos clasificaban a la siguiente instancia del torneo, quedando
eliminado River. ¿Cómo salió el partido?
Por
último, en 2023, el paraguayo Matías Rojas,
volante de Racing, marcó un gol increíble: en un triunfo por Copa
Libertadores frente a Ñublense de Chile por 2-0, el talentoso mediocampista convirtió el primer tanto de “La Academia”
¡desde
Fuente: www.efemeridesfutboleras.com.ar