Si queres preparar a tu mascota para tu ausencia, la especialista
comparte algunas ideas para mantenerlo entretenido mientras está solo en casa:
Lo básico:
Asegúrate de que tenga suficiente
comida, agua, juguetes que no pueda romper, además de que haya tenido un paseo
durante la mañana, para estimular su olfato, haga sus necesidades y se
ejercite.
Juguetes interactivos:
En el mercado existen juguetes que crean desafíos para tu mascota, hay incluso
algunos les puedes ajustar el nivel de dificultad. Considera tener un par de
juguetes a su alcance al momento de dejarlo solo, con eso ya puedes asegurar
horas de diversión para tu peludo. Si no tienes estos juguetes interactivos
puedes esconder sus snack favoritos por toda la casa, haciendo una búsqueda del
tesoro para él.
Juguetes para
masticar y rellenar: si quieres mantener entretenido a tu perro y sobre
todo si sabes que es medio mordelón, debes preocuparte de encontrar un juguete
que pueda morder sin aburrirse. "Juegos como El Kong pueden ser muy
eficientes, ya que es un juguete al que le puedes introducir los snacks favoritos
de tu perro como mantequilla de maní, después puedes congelarlo y así puede
pasar mucho tiempo divirtiéndose enfocado en descongelarlo, no va a notar
cuánto tiempo estuviste fuera", explica la Dra. Repetti. En el caso de los
gatitos, podemos dejar sus snack en dispensadores como pelotitas, los que
tienen que ir pateando para que salgan los snack, o sus snack húmedos los
podemos administrar en juguetes especiales, para que se demoren más en
consumirlos y se mantengan un tiempo entretenido.
Tu gato necesita un
rascador: un felino por instinto necesita limar sus uñas y afilarlas, por
lo que si no cuentas con un rascador, es recomendable que corras a conseguir
uno si no quieres que utilice tus muebles. Un rascador ayuda a tu gato a
liberar el estrés y mantenerlo relajado, además puede entretenerse por mucho
tiempo y es una práctica que le ayudará a ejercitarse también.
Abre las ventanas o
enciende el televisor: tus animales pueden estar estimulados simplemente
viendo lo que está sucediendo en la calle. Abre las ventanas para que pueda ver
los automóviles, los pájaros que vuelan alrededor y toda la gente que pasa
caminando. También puedes encender el televisor, ya que, para algunas mascotas,
hará que escuchen algunas voces de fondo y piensen en los sonidos, además,
ayuda a calmarla si tiende a ser un poco ansiosa o está tensa. Sobre esto la
veterinaria de SuperZoo.cl recomienda que, "si te preocupa mucho la
ansiedad de tu mascota, puedes buscar en Spotify y YouTube listas de
reproducción que ayudan a calmar a tu mascota y proporcionar un ambiente
relajante, otra opción es instalar una cámara con micrófono para que puedas ver
lo que hace durante el día y hablarle para tranquilizarlo".
Feromonas sintéticas:
Si tu mascota se estresa demasiado en tu ausencia, podrías probar el uso de
feromonas en el ambiente, ya que estas son parte de la comunicación olfativa en
nuestra mascota. Las feromonas que podemos encontrar en el mercado reducen el
estrés, el miedo y la ansiedad en nuestras mascotas.