El supuesto que un año de vida humano equivale a siete años en la vida
de los canes, sería completamente falso.
Al parecer, hemos vivido engañados, siempre que calculábamos la edad de nuestros perros multiplicábamos su
edad por siete. Sin embargo, William Fortney, veterinario de la Universidad
Estatal de Kansas, en Estados Unidos, dijo que este mito nació de una campaña
de márketing para fomentar que los dueños llevasen a sus animales por lo menos
una vez al año al veterinario.
Según nuevos estudios, los
perros envejecen de forma distinta a los humanos, es decir la etapa de
cachorro de un perro es mucho más corta que la niñez de un ser humano. Además, el tamaño y la raza también influyen en
las expectativas de vida, mientras de mayor tamaño es el perro, menos años de
vida va a tener.
Los perros envejecen más rápido en sus primeros años de vida y más lentamente hacia el final. El primer año de un can sería equivalente a 14 o 15 años de una persona, luego el proceso de envejecimiento sería más lento y un año sería equivalente a 4 o 6 de un humano, dependiendo del tamaño y la raza del animal.