Con la ayuda de las técnicas de respiración y meditación,
las personas que sufren de insomnio son capaces de recuperar el sueño, muchos
experimentan alivio de la depresión, ansiedad, presión alta, migraña y otros
desórdenes psicosomáticos como consecuencia del estrés.
Así lo expresaron a medios nacionales desde la Fundación El
Arte de Vivir, donde Natalia Giraud, miembro de la Comisión Directiva, se
encargó de brindar detalles al respecto.
La respiración es una de nuestras principales fuentes de
energía y si se aprende a respirar de manera consciente se pueden obtener beneficios
como:
Mejorar el sistema nervioso, inmunológico y cardiovascular.
Reducir el estrés, la depresión, y el trastorno de estrés
postraumático.
Aumentar el bienestar mental y físico.
Estas técnicas están científicamente comprobadas para
regular la presión arterial, la diabetes, el colesterol y muchos otros síntomas
físicos.
Las iniciativas implementadas en Bahía Blanca por parte de
esta fundación buscan ofrecer herramientas para afrontar las secuelas
emocionales del desastre y contribuir al proceso de recuperación de los
damnificados.
La combinación de apoyo humanitario y estrategias de
bienestar integral forma parte del enfoque adoptado para mitigar los efectos a
largo plazo del temporal.
La fundación ya había participado en la asistencia a
víctimas de eventos como la erupción del volcán Puyehue en 2011 y las
inundaciones en La Plata en 2013.