Héctor Rojas, veterinario y etólogo nos explica para que conozcamos mejor a nuestros amigos y sepamos cuándo intervenir.
¿Por qué se muerde la cola?
Puede haber
causas orgánicas -como alergias, irritaciones o cuerpos extraños que les
generan molestias- pero un perro que se gira de forma permanente para
mordérsela sin causa aparente, algo que la gente normalmente encuentra
chistoso, es una patología y se debiera recurrir a un especialista que lo
solucione. Esto porque es un problema de conducta que puede llevar a que el
animalito se mutile su cola o deje de tener comportamientos habituales para
mordérsela. Es grave.
¿Por qué se da tantas vueltas antes de echarse?
Es normal, y la
mayoría lo hace instintivamente. Suelen tumbarse siempre hacia el mismo lado,
ya que lo tienen ritualizado. Algunos expertos sugieren que se da por herencia
de los lobos. Al dar vuelta, tratan de confirmar que no los ronda ningún
peligro y, a su vez, les sirve para acomodarse mejor al espacio y marcarlo
antes que otros miembros de la manada.
¿Por qué entierra objetos?
Esto es
instintivo y es una conducta que tiene un pasado evolutivo. Antiguamente ellos
recuperaban la comida para alimentarse, pero ahora eso no funciona. Hoy lo
hacen por entretención más que por función. Y pueden enterrar cualquier cosa,
desde un hueso hasta un juguete, pero preferentemente es comida.
¿Por qué restriega el lomo en el suelo?
También es una
conducta primitiva y tiene como objetivo sacarse parásitos o simplemente jugar.
Hacerlo como ritual es normal. La superficie favorita es el pasto.
¿Por qué ladra más cuando lo haces callar?
En este caso es
importante identificar por qué ladra el perro y en qué contexto. Cuando lo hace
por ansiedad, es probable que lo haga con más ganas si intentas que se calle.
Lo mismo si él trata de pedirte algo o llamar tu atención.
¿Por qué roba zapatos, calcetines..., tus
pertenencias?
Generalmente es
una conducta aprendida. Te toma algo importante y tú corres detrás de él. Y tu
mascota lo hace porque cree que es un juego, entonces, le resulta más divertido
tomar ese tipo de cosas porque sabe que lo saldrás persiguiendo.
¿Por qué se
pasea con su mono de peluche u otro juguete favorito?
Eso es una
conducta evolutiva y muy normal. Antes los perros cazaban para sobrevivir. Hoy
comen pellet y este no se mueve. Entonces el perro siente placer al morder a su
presa (su juguete) y trasladarla. Por eso lo llevan hasta en sus paseos por la
calle.
¿Por qué traga y no mastica?
No es normal. Se
da en perros que tienen una voracidad mayor que podría obedecer a unas ganas de
comer atípica como, por ejemplo, en los cachorros, pero también en canes que
padecen enfermedades endocrinas. Por eso si ves que tu perro comía lento y de
pronto comienza a devorar su alimento, debes consultar con su veterinario. Por
otro lado, también se observa que perros de refugios o rescatados de la calle
tienden a tragar sin masticar. Se indica poner un juguete interactivo o un
plato especial para que la ingesta sea más lenta.
¿Por qué come heces?
Esto se llama
coprofagia, y en un menor grado se podría dar por una carencia nutricional. Sin
embargo, la mayoría de las veces obedece a un trastorno conductual,
especialmente en perros de criadero, donde han tenido las fecas mucho tiempo
disponibles y rangos de comida muy espaciados. Es una patología que debe ser
corregida porque es molesta, y el cachorro corre riesgos de contraer
enfermedades.
¿Por qué persigue y ladra a las ruedas?
También es una
conducta de presa, que tiene que ver con la etapa de persecución antes de
conseguir la mordida, y que en algunos perritos se exacerba. El movimiento los
motiva a perseguir la rueda del auto, por lo tanto, lo ideal es consultar a un
especialista que corrija la conducta, ya que es juego impulsivo y peligroso. Se
da mucho en las razas de pastoreo.