Expertos en salud y bienestar advierten sobre los efectos negativos que el tiempo excesivo frente a las pantallas puede tener en nuestra salud física y mental.
El constante desplazamiento de la mirada hacia las pantallas de los teléfonos puede contribuir a problemas de visión, dolores de cabeza y dificultades para conciliar el sueño. Además, el tiempo prolongado en dispositivos móviles a menudo se asocia con una disminución en la actividad física, lo que puede afectar la salud cardiovascular y el estado físico general.
Las interacciones sociales también se ven afectadas, ya que el uso excesivo del celular puede dar lugar a la desconexión de la realidad inmediata y la pérdida de conexiones significativas cara a cara. Es fundamental encontrar un equilibrio saludable entre el mundo digital y el mundo real para garantizar nuestro bienestar general.
Expertos sugieren establecer límites de tiempo para el uso del celular, practicar la desconexión digital en ciertos momentos del día y fomentar actividades que promuevan el bienestar físico y mental. ¡Tomemos conciencia y cuidemos nuestra salud frente a la omnipresencia de los dispositivos móviles en nuestra vida cotidiana!