"Es importante que, durante toda la vida de nuestro perrito, hagamos chequeos con nuestro veterinario, esto nos ayudará a diagnosticar a tiempo un riesgo. Cuando los perritos llegan a la etapa senior (+7 años), es importante suministrarles la dieta indicada para esta etapa, ya que será una dieta rica en algunos aminoácidos. Una vez que haya un diagnóstico de una enfermedad del corazón, si el veterinario lo considera pertinente, brindarle una dieta cardiaca que contenga lo que necesita para brindarle vitalidad al corazón", recomienda.
Una dieta saludable
es esencial para prevenir las enfermedades del corazón. Alimentos ricos en
nutrientes y con cantidades adecuadas de grasas saturadas y sodio. Las dietas
ricas en antioxidantes y ácidos grasos omega-3 pueden tener efectos positivos
en su bienestar.
Hacer ejercicio
regularmente ayuda a mantener la salud cardiovascular.
Evita la obesidad, el sobrepeso puede aumentar el riesgo de
enfermedades del corazón en perros senior.
Llevarlo al veterinario regularmente para detectar los
primeros signos de enfermedades del corazón y prevenirlas antes de que
empeoren. Los chequeos en perritos
mayores deben ser como máximo cada 6 meses.
"Debemos entender que esto es nuevo para ellos también,
de pronto ya no son tan activos como antes, y nosotros debemos ajustarnos a su ritmo de vida, y también lo que
ahora para ellos es una etapa completamente nueva. Tratemos de entender sus
necesidades, y lo que ya no les gusta, puede pasar que algo que les brindaba
felicidad y les gustaba cuando eran más jóvenes, en esta nueva etapa ya no sea
lo más agradable para ellos", aconseja. Como tutores de animales debemos
estar atentos al paso del tiempo de nuestro perro, a las señales y necesidades
que requiere en su etapa senior.