¿Qué hacer si su perro se encuentra con un sapo? El doctor
Orlando Liuzzi habló al respecto. “Los
sapos cumplen su función, veo que la gente les tira cosas, sal, pero no hay que
hacer eso”, explicó. “Consumen
insectos, apoyan al ecosistema”, agregó.
“Muchas veces cuando el perro se topa con ellos, les ladran,
ahí ya estresan al sapo, incluso algunos los muerden”, explicó al profesional.
“Es ahí donde el sapo libera unas
toxinas que pueden intoxicar al perro”.
“Los síntomas para
darnos cuenta si está intoxicado es si vemos que tiene problemas de
respiración, si tiene mucha saliva en la boca, pupilas dilatadas. Ahí hay
que tratar de limpiarle la boca sin que trague el agua. No darle leche ni nada
de eso, porque veo que hay gente que lo hace, pero es peor, porque hace que las
toxinas se peguen más”, relató.
Siete de cada diez emergencias con mascotas ocurren por intoxicaciones de esta clase, agravándose las consecuencias debido a prácticas erróneas ejecutadas por sus dueños.
Enjuagar el hocico,
ojos y nariz cuidando que el canino o felino no ingiera agua, secarlo
completamente y acudir al especialista lo antes posible, son las principales
recomendaciones del experto, quien agrega que los síntomas pueden ir desde
descoordinación al caminar, pupilas dilatadas, salivación excesiva y temblores,
hasta la pérdida de conciencia y parálisis cardiorrespiratoria.