La seguridad es lo
primero: existen diferentes formas de llevar segura a nuestros animales en
el auto, pero lo más recomendable es
siempre trasladarlo en algún transportador, pues de esta forma viajan
cómodos y protegidos. Otra opción es utilizar
algún cinturón especial y arnés de seguridad, que también permitirá mantenerlo
en su lugar. Si quieres mantener tu auto limpio puedes utilizar una funda
protectora de asiento.
No lo dejes solo en
el auto: recuerda que uno de los mayores peligros para tu mascota es
quedarse sola en el auto. El auto
cerrado puede ser muy sofocante, además la falta de compañía puede generar
estrés y ansiedad.
Acostúmbralo al viaje:
Si es primera vez que tu mascota hace un viaje largo o que se traslada en auto,
es recomendable que durante los días
previos a la salida, vaya con su dueño en pequeños viajes que vayan aumentando
el tiempo de manera gradual. Esto permitirá que el peludo aumente su
resistencia y calma durante el viaje. Es recomendable, un calmante natural, en
SuperZoo puedes encontrar tanto para perro como para gato, ambos ayudan a que estén más tranquilos sobre
todo si viajan en bus o avión.
Acompaña el viaje de
juguetes: una forma muy eficaz de
mantener relajada a tu mascota durante un viaje es contar con algunos
juguetes que le permitan entretenerse en el camino, también puedes optar con
juguetes que pueden utilizar con sus snack favoritos.
Modo zen: Para
tener un viaje tranquilo puedes dar
snack naturales que ayudan a disminuir el estrés y la ansiedad, es
importante empezar al menos 5 días antes del viaje; además se pueden aplicar feromonas sintéticas
en spray en el auto, cajas transportadoras y en el lugar de destino para
propiciar la calma.
La alimentación y las
paradas constantes: dependiendo del largo del viaje, es recomendable hacer paradas periódicas, para que la mascota pueda
estirar sus patas, tomar agua y hacer sus necesidades. Además, para evitar
vómitos y malestares, debes alimentarlo 2 horas antes del viaje de modo que
durante las paradas solo le des algún snack pequeño. Si la mascota sufre de
problemas estomacales, es recomendable que antes de viajar se controle con un
veterinario.
Mantén su rutina:
una vez que hayas llegado al lugar de destino, es muy importante mantener los horarios de comida de tu
mascota y los alimentos que habitualmente le das.