Los gatos son animales que han acompañado a los humanos desde tiempos remotos, pero a pesar de ello aún existen muchos interrogantes respecto a su comportamiento y ciertas actitudes.
De acuerdo con el biólogo John Bradshaw, los gatos pueden ver al ser humano como un gato gigante, y en su jerarquía social, como no es tan marcada como la de los perros, no ven a su dueño como eso ni tampoco como su líder, sino más bien como un miembro más de la manada.
Así mismo, la Universidad de Oregón sugiere que más del 60
por ciento de los gatos tienen un apego al humano más cercano, parecido al que
los perros desarrollan con su amo.
La visión que tienen los gatos juega un papel fundamental en
la relación con los humanos, ellos tienen una habilidad para captar
movimientos rápidos, por lo que cuando se trata de un movimiento humano será
muy fácil de captar.
Además, no se fijan en la cara humana sino más en su olor, voz y forma de moverse.
De acuerdo con expertos, los gatos distinguen tonos verdes,
azules y amarillos, pero tienen dificultad en captar colores rojizos y
brillantes.
Ven mejor a largas distancias, pero cuando se le acercan objetos pueden verlos borrosos y en cuanto a los sonidos, expertos aseguran que reconocen más las voces agudas.